El insomnio es uno de los síntomas más molestos de la menopausia. Estar cansadas, querer dormir y no poder, puede hacernos sentir que vamos a volvernos locas. ¿Qué podemos hacer para evitarlo y descansar mejor?
Consejos para evitar el insomnio en la menopausia
La transición de la menopausia trae consigo un cambio en nuestro organismo y nuestro cuerpo que no sabemos muy bien cómo asimilar. Sumado a esto, es probable que llegue en una época en la que nuestra vida ha cambiado, como que los hijos se vayan de casa, que tengamos que cuidar a nuestros padres, etc. Esto agrega una salud emocional tal vez más sensible, lo cual empeora los síntomas asociados a la menopausia.
Con respecto al insomnio hay que recalcar que no descansar bien influirá negativamente en nuestro día a día y las actividades diarias que tenemos que llevar a cabo. Además, nos sentiremos irritables e incluso deprimidas, olvidaremos las cosas fácilmente y estaremos más despistadas, lo que puede llevarnos a sufrir caídas o accidentes más fácilmente.
Muchas mujeres que sufren insomnio en la menopausia optan por tomar medicamentos recetados. No obstante, estos pueden provocar adicciones y el cuerpo se acostumbrará tanto a ellos que ya no tendrán ningún efecto. No son la cura para el insomnio. Hay que tratar el problema de otra manera. Aquí tienes unos consejos:
- Para dormir bien necesitamos tener una rutina. Es posible que tengamos una hora marcada para comer, otra para hacer ejercicio, pero nos olvidemos de irnos a la cama cada día a la misma hora. También debemos levantarnos cada día a la misma hora. Nuestro cuerpo necesita rutinas y costumbres.
- No tomes la siesta a última hora de la tarde. Si te levantas muy temprano y necesitas dormir un poco por la tarde, no lo hagas después de las 16 horas, o te costará mucho coger el sueño de noche.
- Busca algo que te ayude a dormir. Bien pudiera ser un libro, una música relajante o un baño caliente antes de dormir.
- Usa productos naturales en vez de medicamentos. Para atacar un problema hay que buscar la raíz. La raíz de los síntomas de la menopausia es un desequilibrio hormonal y por tanto, es ahí donde debemos llegar. La crema ProgesterAll es bioidéntica, lo cual significa que el cuerpo la asimila como si él mismo la hubiera creado. Ayuda a subir los niveles de progesterona y hacer que estos se equilibren con los de estrógenos.
- Haz ejercicio a la misma hora cada día pero sin que sea cerca de la noche.
- Evita las cenas excesivas.
- No tomes cafeína ni teína pasadas las siete de la tarde.
Sigue estos consejos si quieres evitar el insomnio en la menopausia. Si quieres saber cómo la crema ProgesterAll te puede ayudar a conseguirlo, habla con nuestra consultora Ali, la cual estará encantada de ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites.